Cosmética capilar: qué productos escoger para preservar la salud del cabello en todo momento
15/04/2025
La salud del cabello incide directamente sobre su aspecto, de modo que unas fibras capilares nutridas e hidratadas siempre van a ser sinónimo de un cabello voluminoso y brillante. Por ello, los profesionales de la estética que operen en este campo deben saber adquirir y trabajar con aquellos artículos que, además de cumplir con su función indicada, sean capaces de preservar la integridad del cabello.
En este artículo, analizaremos algunos de los productos del mercado actual con el fin de conocer sus beneficios y exploraremos sus prestaciones para entender cómo influyen en el aspecto del cabello.
La estructura del cabello
El cabello está formado por una delgada fibra de queratina que se forma en los folículos capilares ubicados en la hipodermis, algo que lo diferencia del resto de vello ubicado en el cuerpo. Su tallo está compuesto por tres partes bien diferenciadas:
- La médula, formada en esencia por células de queratina enlazadas entre sí. Sirve como estructura de agarre y como canal de suministro de los nutrientes recibidos a través del folículo piloso.
- La corteza, que es la capa intermedia encargada de ofrecer robustez y flexibilidad al cabello. En esta zona intermedia es donde también se encuentra la melanina, el pigmento que dota al cabello de su color natural.
- La cutícula, que es el revestimiento transparente del cabello que se encarga de resguardar la corteza capilar, protegiéndola de fenómenos como las altas temperaturas, la contaminación o el efecto erosivo del viento. Asimismo, es la encargada de regular la hidratación de las fibras capilares, asistiendo en el proceso de absorción y de expulsión de agua.
Esta última capa juega un papel esencial en la salud capilar, pero su estructura puede resultar dañada con suma facilidad por su condición de barrera protectora. Su rotura o lesión a menudo produce que el cabello se perciba como frágil, apagado y poco voluminoso. Por ello, a la hora de escoger un producto para limpiarlo, pigmentarlo o tratarlo, se debe procurar que entre sus ingredientes consten sustancias activas que contribuyan a mantener la integridad de la cutícula capilar.
El proceso de tinción
Las tinciones y las decoloraciones son uno de los procedimientos que más pueden comprometer la salud de las fibras capilares. Para poder alterar el tono natural del cabello, es necesario que los productos penetren en la corteza capilar, un efecto que solo se puede conseguir con la oxidación. Por ello, cada producto de tinción o decoloración debe haber sido previamente emulsionado con un oxidante, una sustancia química pensada para sustraer la melanina de la fibra capilar.
Oxidantes
Los oxidantes contienen peróxido de hidrógeno (H2O2), un compuesto químico que permite abrir la cutícula capilar para que el color penetre o se sustraiga adecuadamente. Existen distintos tipos; decidir cuál se adecúa más a cada caso depende directamente del color inicial del cabello y del resultado que se quiera obtener. Su potencia se expresa en volúmenes, una medida que equivale al porcentaje de H2O2 que lleva incorporado en su formulación. Así, por ejemplo, encontramos:
- Oxidantes de 10 volúmenes, que contienen una concentración de H2O2 reducida, por lo que se usan para coloraciones que en las que se deba oscurecer el cabello. Resultan muy útiles para cubrir las canas y devolverles su color original a las fibras capilares.
- Oxidantes de 20 volúmenes, los más empleados en el ámbito estético por su capacidad para aclarar hasta dos tonos y por su poder de cobertura, capaz de enmascarar completamente las canas.
- Oxidantes de 30 volúmenes, que presentan un poder de aclarado mucho mayor porque contienen una concentración de peróxido de hidrógeno más elevada. Se suelen usar para alcanzar colores hasta 4 tonos más claros que el original.
- Oxidantes de 40 volúmenes, que son aquellos oxidantes con más poder de aclarado y que se emplean en decoloraciones extremas. Su efecto oxidante es capaz de alcanzar hasta 8 tonos de color, de modo que resultan muy útiles para obtener pigmentaciones de tonos rubios extremadamente claros.
Es importante tener en cuenta que los oxidantes deben utilizarse con moderación y planificación, teniendo siempre en cuenta que el uso exhaustivo y recurrente puede alterar la estructura del cabello y comprometer gravemente su salud. Por otro lado, es esencial comprender que la oxidación en sí es un proceso altamente disruptivo que desequilibra la composición del cabello, aunque se realice de forma ocasional. Por ello, es necesario corregir su efecto adecuadamente y rehidratar las fibras capilares en cualquier caso.
Tinturas y decoloraciones
La tintura y la decoloración son los ingredientes que determinarán el resultado de color final sobre la fibra del cabello. Los tintes pigmentan la corteza capilar adhiriéndole partículas de color, mientras que los decolorantes sustraen su tono original y la blanquean.
Para conseguir el efecto deseado, los tintes suelen incluir amoníaco entre sus ingredientes. Este compuesto químico se emplea en el ámbito de la tintura por su gran poder de penetración y su capacidad de pigmentar las fibras capilares en profundidad, ofreciendo un acabado más intenso, duradero y preciso. Sin embargo, existe un alto índice de población cuya piel no tolera adecuadamente este químico, por lo que con el paso tiempo se idearon alternativas exentas de amoníaco.
Estos últimos productos son en general menos duraderos e intensos precisamente porque carecen de este compuesto, pero recientemente han aparecido en el mercado opciones que ofrecen resultados muy cercanos a los que se obtendrían con un tinte con amoníaco convencional. Entre ellos, están los exclusivos tintes sin amoníaco de la marca Tassel, que podrá encontrar en nuestro extenso catálogo. Estos, a diferencia de los productos de otras marcas, se han elaborado con monoetanolamina, un compuesto químico que sustituye eficazmente al amoníaco y que proporciona un acabado de color inigualable.
A modo de recordatorio, cabe mencionar que lo más importante a la hora de escoger un producto de tinción o decoloración es comprobar que sus ingredientes no dañan la cutícula y contribuyen a cerrarla tras el proceso. Esto no solo garantizará un aspecto sano y brillante, sino que evitará que el color se desprenda de la fibra tras los lavados. Los tintes de la línea Dousse, por ejemplo, contienen una innovadora fórmula enriquecida con 12 aceites de origen vegetal que propicia el sellado de la cutícula y que hidrata el cabello en profundidad, resultando en una coloración duradera y brillante que resiste de forma excepcional el paso del tiempo.
Limpieza del cabello
Para conservar el cabello en buen estado, es necesario limpiarlo de manera regular con el fin de eliminar la suciedad ocasionada por el día a día. Un champú neutro para uso frecuente suele ser suficiente para personas que no padezcan ninguna patología que requiera de cuidados específicos. Estos productos promueven la hidratación del cabello y del cuero cabelludo y contribuyen a mantener un pH adecuado de las fibras capilares. El mercado actual ofrece múltiples opciones, muchas de ellas perfumadas para una experiencia de limpieza óptima. En nuestro catálogo podrá encontrar una amplia oferta de champús provistos de distintas fragancias, desde nata y fresa hasta melón, lavanda y plátano.
Por otro lado, también encontrará champús formulados con ingredientes activos, pensados para tratar ciertas afecciones del cabello. Contamos, por ejemplo, con champús para la caspa grasa, que ofrecen una limpieza íntegra mientras regulan la descamación de la piel, proporcionando una solución efectiva para aquella gente que sufra de seborrea. También disponemos de champús anticaída, que permiten eliminar la suciedad adherida a las fibras capilares mientras frenan el desprendimiento del cabello, o de champús reparadores reforzados con queratina, que regeneran eficazmente las fibras pilosas durante el lavado.
Cuidados ocasionales del cabello
Pero la limpieza no lo es todo; para garantizar un resultado óptimo, es esencial mantener el cabello nutrido. Aunque no sometamos a las fibras capilares a procedimientos como tinciones, decoloraciones o peinados con calor, el mero día a día puede mermar protección natural y afectar a su aspecto.
En estos casos, se recomienda tratar al cabello con artículos cosméticos específicos de aplicación esporádica, como las mascarillas y los acondicionadores. A diferencia de los champús, estos productos están pensados para ofrecer una solución a un problema específico, como la sequedad, el daño capilar o la caída del cabello. Suelen estar formulados con ingredientes activos concentrados para proporcionar un tratamiento de más fuerza y duración que el que ofrecen los champús, por lo que no es recomendable usarlos a diario porque también pueden ocasionar desequilibrios en el aspecto del cabello.
En la misma línea que las mascarillas y los acondicionadores, están los tratamientos capilares en seco. La diferencia entre unos y otros radica en que estos últimos no necesitan aclarado, por lo que pueden usarse fuera de la comodidad del hogar. Son muy efectivos para corregir defectos que se manifiestan tras secar el cabello, como el encrespamiento, la producción de electricidad estática o la pérdida de brillo. En Dh Material Médico, contamos con uno de los artículos más vanguardistas en los cuidados en seco: el tratamiento 20 en 1 de Dousse. Su exclusiva composición hidrata la zona y evita el efecto frizz mientras corrige la porosidad del cabello, aporta brillo y desencrespa y moldea las fibras capilares.
Productos para el peinado
Por último, cabe mencionar que también es fundamental decidir cautelosamente los productos que se van a emplear para el proceso de peinado. Aunque estos no ofrecen beneficios directos para el cabello, es esencial que en su composición se incluyan ingredientes que lo protejan y minimicen el impacto de los químicos que hacen posible el moldeado. Así, por ejemplo, existen opciones como la laca enriquecida con aceite de argán, capaz de modelar las fibras capilares y fijarlas con gran firmeza ofreciéndoles una protección extra y sin resecarlas.
Resumen
Tal y como hemos podido comprobar, el cuidado del cabello es un proceso meticuloso que se compone de múltiples fases decisivas que se combinan entre sí. Para poder preservar la correcta salud de las fibras capilares, es fundamental tratarlas con productos específicos que respondan adecuadamente a sus necesidades, ya sea para protegerlas de elementos dañinos, para corregir alguna carencia o para tratarlas cuando ya hayan sido expuestas a circunstancias perjudiciales.
En Dh Material Médico, disponemos de un amplio catálogo de artículos de cosmética capilar destinados a la conservación de la salud del cabello. No dude en ponerse en contacto con nosotros si desea adquirir productos para el cuidado capilar para su centro de estética.